Para leer: literatura y... otoño

Aprovechemos el otoño
antes de que el invierno nos escombre
entremos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran
ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda
aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha

(Mario Benedetti)

 

 

 

 

                                                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para leer: literatura y... comida

Enlace a la exposicion de la Biblioteca sobre Gastronomía y literatura     

 

                                               

  Para leer: literatura y... amistad

donquijote amicitia serlock
aqui laamigaestupenda lavidadespues
novelas elcartero deratones

(Encontrarás algunos de los pdf de los libros al clicar sobre su imagen)

Para leer: literatura y... primavera

 

 

 

 

 

 

 

 

  Para leer: literatura y... el mundo infantil

lazarillo david elseñor
mataraunruiseñor algunosmuchachos mondo
eltambor persepolis intemperie

 

 

Para leer: Libros y... rios

 

 

huki croazondelas jara
makrol elrioque don
eden unpuentesobre riodelolvido

 

Para leer: Música y ... amor

cartas seda anna
cumbrres rayuela amoren
bella llama romeo

Para leer:

                             

Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje(Octavio Paz)

"Digámoslo desde el principio: no hay gran literatura erótica, lo que hay es erotismo en grandes obras literarias. Una literatura especializada en erotismo y que no integre lo erótico dentro de un contexto vital es una literatura muy pobre. Un texto literario es más rico en la medida en que integra más niveles de experiencia. Si dentro de ese contexto el erotismo juega un papel primordial, se puede hablar verdaderamente de literatura erótica... Toda literatura que se refiere al placer sexual y que alcanza un determinado coeficiente estético puede ser llamada literatura erótica. Si se queda por debajo de ese mínimo que da categoría de obra artística a un texto, es pornografía. Si la materia importa más que la expresión, un texto podrá ser clínico o sociológico, pero no tendrá valor literario. El erotismo es un enriquecimiento del acto sexual y de todo lo que lo rodea gracias a la cultura, gracias a la forma estética. Lo erótico consiste en dotar al acto sexual de un decorado, de una teatralidad para, sin escamotear el placer y el sexo, añadirle una dimensión artística." (Mario Vargas Llosa)

 

 

 

catulo decameron fanny
120dias ladychatterley
amante deseo poesiaerotica

(Encontrarás algunos de los pdf de los libros al clicar sobre su imagen

 

 

Para leer:

                                 ...  La novela íntima o ¿la novela de la vida privada?

Lo que ocurre de puertas adentro... he aqui nuestro escaparate:

 

pamelaabadiarojo
eyrebartlebymuerteenvenecia
monederosfalsosmusicaunartista

 

 

Para leer:

 

SHEPARD, Sam : El Gran sueño del paraiso

-ATXAGA, Bernardo : El hijo del acordeonista

-CHOMSKY, Noam : Actos de agresión

-PLA, Josep : El cuaderno gris

-AGUILA, Rafael del : Sócrates furioso. El pensador y la ciudad

-LOBO ANTUNES , Antonio : Buenas tardes a las cosas de aqui abajo

-TORRENT, Ferrán : Especies protegidas

TABUCCHI, Antonio : Pequeños equívocos sin importancia

FURIÓ, Maria Jose : La Mentira

GIMENEZ CORBATÓN , José : El fragor del agua

CALVINO, Italo : Palomar

TERUEL: pura luz

 

VERANO (2014)...y siguiendo con los clásicos:


-STENDHAL : Rojo y Negro
-MELVILLE, H: Moby Dick o la ballena blanca
-MUSIL, R. : El hombre sin atributos   
-BECKETT, S: Esperando a Godot
-BORGES. J.L. : El Aleph
-HOUELLEBECQ, M.: Las partículas elementales
-WALSER, R : El paseo
-AUDEN, W.H.: Otro tiempo
-GARCIA LORCA, F.: Poeta en Nueva York
-CAMUS, A. : El extranjero
-MUTIS, A. : Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero
-PROUST, M.: En busca del tiempo perdido
-STEVENSON, R.L: La Isla del Tesoro
-JOYCE, J.: Ulises

 

Para leer:

 

    ...   y ahora... ¿algunos divertidos?:      (septiembre 2014)      

- ANITA LOOS, "Los caballeros las prefieren rubias"" Pero se casan con las morenas"

-RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA, "El caballero del hongo gris"   

-DOROTHY PARKER, "Una rubia imponente"

-RODDY DOYLE, " Una estrella llamada Henry". "La mujer que se daba con las puertas"

-MOLIERE, "El enfermo imaginario"

 

 

Para leer:

 

...   y ahora... ¿un mini-escaparate de novela negra?        

 

 

9788490063828 [largoadiós.jpg]
laspuertas solo un muerto mas-ramiro pinilla-9788483835647

 

 

Para leer:

 

 

     ...   Distopías... ¿el vertigo de las antiutopías?   

 

Para leer:

                                 "Había una vez"...

y despues de muchas aventuras, y peligros y más peligros ... cuentos con final feliz: dulce refugio que tranquiliza a niños y mayores, cobijo, superación de los conflictos que no nos impiden saber y haber sentido durante la lectura del cuento lo peor del ser humano.

"Gracias a los cuentos verán reflejados los grandes dramas de su corazón y aprenderán a elaborar estrategias para superarlos. También descubrirán que tales conflictos no son privativos suyos, sino que son propios de todos los hombres. Es decir, podrán sentir celos espantosos o deseos homicidas, sin sentirse condenados por ello a un destino de monstruosidad y daño, porque, tal y como ha escrito Fernando Savater, el problema no es tanto lo que nos pasa sino lo que somos capaces de hacer con lo que nos pasa. Desde esta perspectiva el final feliz tendría una función integradora, el acceso a una unidad de conciencia superior, donde los conflictos quedan superados o al menos dejan de dañar" (Gustavo Martín Garzo)

 

 

 

(Encontrarás los pdf de los libros al clicar sobre su imagen)

 

Para leer:

 

cronicas solaris shikasta
muros fundacion luna
carl kepler