Cine y... Música:

 

cineymusicacineymusicacineymusicacineymusicacineymusicacineymusica

 

 

El arte cinematográfico se parece a la música más que a cualquier otro arte” (Charles Chaplin)  


Desde las primeras películas se dio una estrecha relación música-cine puesto que, ya   desde el cine mudo se usaron melodías
para consolidar  la interpretación de los actores. Las bandas sonoras fueron adquiriendo cada vez más importancia para reforzar las intenciones de cada secuencia. De la inmensa relación de películas con temática musical sugerimos:

 

 
pianista

          La leyenda del pianista del océano [La legenda del pianista            sull’oceano]  (Felix van Groeningen, 2012. Bélgica)
                                   “la vida es una canción”

 A través de la música, el insólito personaje de Novecento muestra lo que siente dentro del limitado mundo de un barco  que no se atreve a abandonar.
“La Tierra es un barco demasiado grande… Es una música que no se tocar”.
 5 premios David di Donatello y Globo de Oro a la mejor banda sonora.   http://www.youtube.com/watch?v=kIJbIVJJuZ8

 

alabama

          -Alabama Monroe [The Broken Circle Breakdown]. (Giuseppe           Tornatore, 1988. Italia)
                               “un cuento sobre la música y la vida”

 

 Elise es tatuadora y Didier toca el banjo y canta en un grupo de bluegrass —con numerosas canciones, alguna del   mítico Hank Williams, interpretadas por la BCB Band—. Se aman con pasión y tejen su vida alrededor de la  música y de su amor, que parece incorruptible e  invencible. Pero tal y como se dice rabiosamente en un momento  del film,  la vida te la juega, te traiciona quitándote todo aquello que amas.
Con estimulantes elementos musicales y una gran química entre los actores, nominada a los Oscars 2013 a Mejor película de habla no  inglesa.    http://www.blogdecine.com/criticas/alabama-monroe-la-vida-es-una-cancion

 

concierto

 

 

          - El último concierto [A late Quartet]. (Yaron Zilbeman, 2012.               EE.UU) 
                               "un libreto a la antigua usanza"   

Pieza de cámara, no sólo por el tema (cuarteto de cuerda que empieza a desintegrarse) sino también por el guión e   interpretación. Bajo la apariencia preciosista –todo es delicado y refinado- hay auténticas catástrofes  personales.http://www.youtube.com/watch?v=R8wfD08YXj4

 

corazon

                                                           

           -Un corazón en invierno [Un coeur en hiver].  (Claude Sautet, 1992.              Francia)
                               "La música es un sueño”

                   
 Un triángulo amoroso nunca consumado. Tres personajes-actores en estado de gracia. Ver/escuchar a Camille  interpretar a Ravel a violín nos hace creer en la magia del cine. Y de la música.
 Obtuvo, entre otros premios, el León de Plata y el Premio de la Crítica Interanacional en la Mostra de Venecia, tres    César…   http://www.youtube.com/watch?v=uz2nzYJq2iI

bird

     

         -Bird [Clint Eastwood, 1988. EE.UU)                 

                  “a todos los músicos del mundo”

 Obra de orfebrería alrededor de la figura del saxofonista Charlie “Bird” Parker para, a través de su vida, hablar de un  sentimiento: una declaración de amor al jazz.
 Entre otros, Globo de oro al mejor director y premio al mejor actor en Cannes –Forest Whitaker deslumbra en su  interpretación de este personaje autodestructivo.   
http://www.youtube.com/watch?v=fS0M-GjgEi8