Cine y... Música:
![]() |
- La leyenda del pianista del océano [La legenda del pianista sull’oceano] (Felix van Groeningen, 2012. Bélgica) A través de la música, el insólito personaje de Novecento muestra lo que siente dentro del limitado mundo de un barco que no se atreve a abandonar.
|
![]() |
-Alabama Monroe [The Broken Circle Breakdown]. (Giuseppe Tornatore, 1988. Italia) Elise es tatuadora y Didier toca el banjo y canta en un grupo de bluegrass —con numerosas canciones, alguna del mítico Hank Williams, interpretadas por la BCB Band—. Se aman con pasión y tejen su vida alrededor de la música y de su amor, que parece incorruptible e invencible. Pero tal y como se dice rabiosamente en un momento del film, la vida te la juega, te traiciona quitándote todo aquello que amas.
|
![]() |
- El último concierto [A late Quartet]. (Yaron Zilbeman, 2012. EE.UU) Pieza de cámara, no sólo por el tema (cuarteto de cuerda que empieza a desintegrarse) sino también por el guión e interpretación. Bajo la apariencia preciosista –todo es delicado y refinado- hay auténticas catástrofes personales.http://www.youtube.com/watch?v=R8wfD08YXj4
|
![]() |
-Un corazón en invierno [Un coeur en hiver]. (Claude Sautet, 1992. Francia) |
![]() |
-Bird [Clint Eastwood, 1988. EE.UU) “a todos los músicos del mundo” Obra de orfebrería alrededor de la figura del saxofonista Charlie “Bird” Parker para, a través de su vida, hablar de un sentimiento: una declaración de amor al jazz.
|