3. MÚSICA Y ...PÁJAROS:
PAU CASALS (1876-1973, Tarragona):
En estos tiempos de tanta tribulación y tanta afrenta quizás fuera más conveniente cerrar los oídos al estruendo y detenernos a escuchar el dulce canto de los pájaros. Proponemos una bella canción popular catalana, “el cant dels ocells”, en la magistral interpretación del violonchelista Pau Casals.
(Enlace a https://www.youtube.com/watch?v=9bZp3CO0cEA)
IGOR STRAVINSKI (1882-1971, RUSIA):
Maestro de maestros, en 1909 compuso el ballet The Firebird para ser estrenado por la afamada y vanguardista compañía de baile de Diaghilev. El argumento está basado en un cuento infantil ruso en el que un joven príncipe sale a cazar de noche y, a causa de la oscuridad, se interna en el jardín mágico del malvado Kaschéi, dónde logra apresar un ave resplandeciente a la que devuelve la libertad a cambio de una de sus plumas, llena de poderes mágicos...
(Enlace a https://www.youtube.com/watch?v=RZkIAVGlfWk)
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, ARGENTINA):
Todo fue un sueño, un sueño que perdimos,
como perdimos los pájaros y el mar,
un sueño breve y antiguo como el tiempo
que los espejos no pueden reflejar
“Los pájaros perdidos”
Señoras y señores... un tangazo!!!
(Enlace a https://www.youtube.com/watch?v=Fbb_6BoBkH8)
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, FRANCIA):
Este místico del siglo XX, que se definía como músico y ornitólogo, pasaba sus horas libres por los campos anotando en una libreta pautada los diferentes cantos de las aves. En cierta ocasión confesó a un amigo, “los pájaros han sido mis primeros y mis mayores maestros...sus ritmos son de una complejidad y de una variedad infinitas, pero siempre de una precisión y de una claridad perfectas”. (Olivier Messiaen, Réveil des oiseaux, Ivonne Loriod).
(Enlace a https://www.youtube.com/watch?v=sgNeH9_8l0w )
BEATLES (1962-1970, INGLATERRA):
Del joyero que estos chicos de Liverpool nos han legado, tesoro repleto de piedras preciosas (ópalos, rubís, zafiros, topacios...), permitidme mostraros esta pequeña pieza acústica, escrita por Paul McCartney, en la que un mirlo se convierte en símbolo de las tensiones raciales que se estaban produciendo en los Estados Unidos. (Blakbird)