MÚSICA Y... RELIGIÓN

 

ARVO ARVO PÄRT: (ESTONIA, 1935)


Tabula rasa. Tras su paso por las corrientes vanguardista de la música, Arvo Pärt experimentó una profunda crisis personal/musical que lo sumió en el más absoluto de los silencios. Durante un largo período de tiempo estuvo dedicado al estudio del canto gregoriano y de la polifonía renacentista. Reapareció en 1977 como miembro de la Iglesia ortodoxa rusa y componiendo un tipo de música caracterizada por las armonías simples y “tintineantes” que, según su propia expresión, aludían al tañer de las ancestrales campanas.

https://www.youtube.com/watch?v=-7slKVCqN4E   TABULA

 

MORTON MORTON FELDMAN: (EE.UU, 1926-1987)

Rothko Chapel. En los años sesenta, en la ciudad de Houston, se erigió un espacio religioso aconfesional cuyas ocho paredes fueron cubiertas con murales del maestro del expresionismo abstracto Mark Rothko. Morton Felman, que sentía auténtica fascinación por su obra, pretendió traducir a sonidos lo que siempre consideró el gran hallazgo del pintor: “definir una dimensión global que sostenga los elementos en equilibrio”. En 1971, conmovido por el suicidio de su amigo, compondrá la Rothko Chapel, en la que escuchamos voces pero no palabras 

 https://www.youtube.com/watch?v=2_K0L1bW6Rk MORTON

 

LIGETIGYÖRGY LIGETI: (RUMANÍA, 1923-2006)

Requiem. De forma inopinada, la fama le sobrevino a Ligeti en 1968 cuando su Requiem fue utilizado por Stanley Kubrick, sin tomarse la molestia de pedirle permiso por cierto, en la película futurista 2001: una odisea en el espacio, aportando altísima tensión a una escena en la que unos homínidos encontraban un enigmático paralepípedo. Algún crítico ha definido la composición como “una misa negra, en la que los cantantes susurran, mascullan, hablan, gritan, braman... creando el efecto de un aullido subhumano de almas fundiéndose en una turba infernal”. Escúchela de día y acompañado.
https://www.youtube.com/watch?v=wawSCvuGj4o
LIGETI

 


MESSIAENOLIVIER MESSIAEN (FRANCIA, 1908-1992)

Cuarteto para el Fin de los Tiempos. Por increíble que parezca, esta obra, plagada de imágenes apocalípticas, se estrenó en un campo de concentración nazi de Silesia (Polonia), en una noche que resultó gélida, por los cuatro músicos supervivientes de una orquesta que tocaron con un piano al que faltaban teclas y un violonchelo con solo tres cuerdas...

https://www.youtube.com/watch?v=UeSVu1zbF94 CUARTETO

 

SUPERESTARJESUCRISTO SUPERESTAR (1970)

¿Y si Jesucristo hubiera nacido en la California de los años sesenta?. Nos hubiera encantado decirle, desde ese Judas que todos llevamos dentro: pero, si yo no te traiciono ¿ cómo vas a salvar el mundo?

https://www.youtube.com/watch?v=X5DY7vYxSrc JESUCRISTOSUPERESTAR