Destinos donde el otoño es un placer...¡disfruta de su color!
|
Parque Cultural del Chopo cabecero del Ato Alfambra
|
|
|
Y vuelven con nosotros las grullas:
|
|
|
![]() |
El jamón en... Teruel | ![]() |
![]() |
El queso de... Aguilar del Alfambra | ![]() |
![]() |
Ternasco de Teruel en ... Albarracin | ![]() |
![]() |
Azafran del Jiloca en... Monreal del Campo | ![]() |
![]() |
Trufa Negra en ... Mora de Rubielos | ![]() |
![]() |
Aceite en.... El M
http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-89343/trailer-19510365/ atarraña |
![]() |
![]() |
Tortas de Alma en.... Alcañiz | ![]() |
Para visitar: amistad
Y hablando de amistad y de lugares mágicos cómo no invitaros a que compartais con nosotros...
¡LA VAQUILLA DEL ANGEL!
Amigos, alegria, música... la sensación de que ser feliz, aunque sea sólo por tres días, puede ser una realidad.
¡El segundo fin de semana del mes de julio (y siempre) os esperamos en Teruel!
Los Mayos de la Sierra de Albarracín
La celebración de los Mayos es una de las tradiciones más arriagadas en la Sierra de Albarracín, cada año el canto a las mayas inicia la primavera en esta comarca del sur de Aragón. La mayoría de municipios serranos conserva su propio canto y forma de entender la fiesta, aunque el elemento común sigue siendo el canto al amor... y es que en Teruel el AMOR...
https://www.youtube.com/watch?v=6W_xnGyko2w
https://www.youtube.com/watch?v=4ePpbNe0x98
http://losmayosdealbarracin.blogspot.com.es/
http://antropologiaaragonesa.org/pdf/temas/1.09_Fiestas_de_mayo.pdf
Cascada Batida del Molino Viejo de Calomarde
Barranco de la Hoz de Calomarde
Calomarde se encuentra situado en un hermoso valle de la Serranía de Albarracín. Para la construcción del exterior de su iglesia se utilizaron lápidas con inscripciones romanas.
El valle donde se encuentra enclavado se cierra en un estrecho desfiladero que ha ido formando el río Blanco (afluente del Guadalaviar), el cual ha formado una expectacular cascada. Recientemente se ha acondicionado la ruta del Barranco de la Hoz que discurre por el cañon de dicho rio donde se pueden disfrutar de hermosas vistas y una estupenda jornada de senderismo.
Para visitar: Niños
Territorio Dinópolis es un parque cultural, científico y de ocio, dedicado a la paleontología en general y a los dinosaurios en particular. Está formado por un gran parque, Dinópolis (inaugurado en 2001), en Teruel capital y seis museos ubicados en otras tantas localidades de la provincia: Inhóspitak (inaugurado en 2003) en Peñarroya de Tastavins, Legendark (inaugurado en 2003) en Galve, Región Ambarina (inaugurado en 2004) en Rubielos de Mora, Bosque Pétreo (inaugurado en 2006) en Castellote, Mar Nummus (inaugurado en 2008), en la localidad de Albarracín y Titania (inaugurado en 2012) en Riodeva. Entre el año de su inauguración y 2013 las instalaciones habían recibido alrededor de dos millones de visitantes.
Parque infantil ruso en el pueblo de Celadas(Teruel)
Si vives cerca de Teruel no dudes en acudir a visitarlo. También conocido como Parque de la Amistad, este minúsculo y desconocido conjunto representa el hermanamiento de Celadas con la lejana localidad rusa de Vinogradovo. La madera y los montadores son procedentes de la localidad. Supone un obsequio en el que se reproduce una ciudadela de los cuentos medievales rusos, todo construido con madera tallada y barnizada en color natural.
http://www.celadas.es/InternetRural/Celadas/Home.nsf/documento/parqueruso
Para visitar: Rios
Rio Matarraña (Teruel)
El río nace en el término municipal de Beceite (Teruel), en la confluencia de dos barrancos, aunque sus fuentes y manantiales están en el corazón de los Puertos de Beceite a 1.300 msnm. Atraviesa las poblaciones de Beceite, Valderrobres y Mazaleón, pasando muy próximo a Torre del Compte y La Fresneda. Es uno de los ríos mediterráneos con mejor conservación, "la pureza de sus aguas ha sido siempre única y la diversidad de hábitats y especies hacen de este río una auténtica joya. Es de los pocos ríos españoles en los que aún se conserva el cangrejo autóctono"
Espacios naturales: El Matarraña, tierra fronteriza
Nacimiento del rio Pitarque
Monumento natural el nacimiento del rio Pitarque, " este hermoso rincón salvaje del Maestrazgo de Teruel, protege una importante población de buitre leonado y cabra montés, bosques mixtos bien conservados, además de animales tan sensibles como la nutria. Se trata de un río vivo de aguas limpias y cristalinas que mana a borbotones de la misma roca a través dedos ‘ojos’ o surgencias kársticas"
https://www.youtube.com/watch?v=tsEiHoDXGM0
http://www.rednaturaldearagon.com/default.aspx?FolderID=102
Estrechos del rio Ebron
"La ruta de los Estrechos del Río Ebrón, recuperada como itinerario turístico, discurre por el antiguo camino tradicional entre las poblaciones de El Cuervo y Tormón, atravesando el desfiladero del río Ebrón. El sendero, perfectamente acondicionado, discurre al abrigo de pinos y sabinas, o por las refrescantes riberas del río, en el que se pueden descubrir maravillas naturales, como los puentes naturales de La Fonseca, o espectaculares hoces y estrechos, como los de Cañamar".
Rio Alfambra (Teruel)
Unos parajes llenos de encanto con la presencia del chopo cabecero acompañando a sus limpidas aguas. Muy hermoso.
http://trotasendas.blogspot.com.es/2014/09/sierra-de-gudar-el-rio-alfambra-y-el.html
http://www.allavamos.es/canos-de-gudar-nacimiento-del-alfambra-comarca-gudar-javalambre-teruel/
Los ojos del Cabriel y el Molino de San Pedrol
Un tranquilo y bello lugar para relajarse
http://www.rutasyviaje.net/2012/04/los-ojos-del-rio-cabriel-teruel.html
http://naturalezaymediorural.blogspot.com.es/2011/05/cascada-del-molino-de-san-pedro-y-ojos.html
"El río Tajo, el más largo de la Península Ibérica con 1008 kilómetros de longitud nace en los Montes Universales (Teruel). Este pequeño riachuelo, desembocará finalmenrte en la ciudad de Lisboa, con un caudal medio de 444 m3 por segundo".
https://www.youtube.com/watch?v=yP65hWgtLqo
Rio Turia en Teruel
El rio Turia, asignatura pendiente de nuestra ciudad.
http://bernardinas.blogspot.com.es/2009/04/el-rio-turia-nace-aqui.html
“Admiramos ciertos lugares; otros nos conmueven y desearíamos vivir en ellos. Me parece que dependemos de los lugares en lo que atañe al espíritu, el humor, la pasión, el gusto y los sentimientos” ( La Bruyère)
“Hay lugares donde se cruzan el corazón y la estrella”
(Rainer María Rilke)
Teruel, ciudad donde el Amor duerme en dulce espera
Spot de Teruel Ciudad del amor
http://www.turismo.teruel.es/?nav=amantes_ciudad
Muntanyeta dels Sants (Sueca. Valencia)
Desde la Muntanyeta dels Sants, en la Albufera… las puestas de sol son impresionantes... sobre todo en buena compañía.
Huerto de Calixto y Melibea (Salamanca)
"Nadie olvida en Salamanca cuál fue el escenario que Fernando de Rojas puso a disposición de los personajes de su Celestina. Por eso, el huerto de Calixto y Melibea sigue siendo uno de los lugares más buscados de la ciudad. Ahí sigue, donde antaño estuvo ubicada la muralla, a la vera del literario río Tormes, abrazando los besos furtivos de las parejas que lo visitan. En primavera cuando se abren las flores está sumamente en cantador"
Mirador de San Nicolás (Granada)
"En lo alto del Albaicín, a más de 700 metros sobre el nivel del mar, se sostiene este gran balcón de piedra que regala una inmensa panorámica de la siempre bella Alhambra. Cualquier pareja que suba hasta aquí tendrá el honor de jurarse amor eterno con uno de los edificios más emblemáticos de Andalucía como testigo, un enorme complejo de sabor morisco que es Patrimonio de la Humanidad desde 1984"
“Admiramos ciertos lugares; otros nos conmueven y desearíamos vivir en ellos. Me parece que dependemos de los lugares en lo que atañe al espíritu, el humor, la pasión, el gusto y los sentimientos” ( La Bruyère)
Para visitar:
“Hay lugares donde se cruzan el corazón y la estrella”
(Rainer María Rilke)
Acueducto Romano Albarracin-Cella. Tramo IV. Barranco de los Burros
Parque Geológico de Aliaga (Teruel)
"El Parque Geológico de Aliaga es un espacio natural, a la vez que un mirador desde el que se puede contemplar los últimos 200 millones de años de historia de nuestro planeta. Algunas de sus magníficas formaciones y estructuras geológicas, modeladas en espectaculares relieves, son consideradas por los científicos como ejemplos casi únicos en el mundo." (Enlace)
Castillo de Peracense (Teruel)
Uno de los castillos más originales y mejor conservados de Aragón y también de los menos conocidos. En su construcción se aprovechó la topografía natural del terreno. Toda la fortaleza se asienta sobre el caracteristico rodeno: su hermoso color rojo se yergue sobre el amplio horizonte y un entorno natural único. (Enlace)
“Admiramos ciertos lugares; otros nos conmueven y desearíamos vivir en ellos. Me parece que dependemos de los lugares en lo que atañe al espíritu, el humor, la pasión, el gusto y los sentimientos” ( La Bruyère)
Para visitar:
“Hay lugares donde se cruzan el corazón y la estrella”
(Rainer María Rilke)
Nacimiento del rio Pitarque. ( Comarca del Maestrazgo).
Uno de los enclaves más interesantes de la provincia de Teruel por la presencia de un bosque que alberga importantes taxones de flora singular. Los farallones calcareos, la fuerza del agua y la vegetación componen un bello espectaculo lleno de fuerza y color, donde el visitante podra disfrutar del contacto directo con la naturaleza.
Fue romana, fue árabe, perteneció a la orden de Calatrava, estuvo sitiada por tropas francesas que luego destruyeron la ciudad, fue campo de combate de las guerras carlistas, y en 1938 fue cruelmente bombardeada por aviones italianos aliados de Franco. La heroica ciudad de Alcañiz tiene mucho para contar. Desde la Plaza Mayor es un encanto perderse por las callejuelas y ascender a pie hasta el castillo.
El Bajo Aragón y su Semana Santa: La ruta del Tambor
“Admiramos ciertos lugares; otros nos conmueven y desearíamos vivir en ellos. Me parece que dependemos de los lugares en lo que atañe al espíritu, el humor, la pasión, el gusto y los sentimientos” ( La Bruyère)