CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED DE
TERUEL:
Un club de lectura lo forman un grupo de personas que leen al mismo tiempo
una obra concreta -de las que la Biblioteca presta un ejemplar a cada miembro
del club- y celebran reuniones mensuales para comentar lo que han leído.
Con esta actividad se practica una lectura a solas y reflexiva a la vez que
se descubre uno de los elementos mágicos de las obras literarias: su
transformación en múltiples historias, tantas como lectores tenga,
ya que cualquier libro, al pasar por la experiencia e imaginación de
un lector se convierte en una historia distinta y única.
Pueden formar parte de un club de lectura todos aquellos que tengan ganas de
leer y compartir sus lecturas con antiguos o nuevos amigos.
Cursos de competencias infromacionales, exposiciones, puntos de lectura y de interés, propuestas de actividades culturales, recomendaciones, charlas y conferencias, excursiones, visitas guiadas...
ACTIVIDADES CALENDARIO:
Febrero 2025:
Con motivo de 250 Aniversario del nacimiento de Jane Austen, la biblioteca ha confeccionado un punto de lectura con sus obras mas importantes e información sobre la escritora.
Nueva Exposición de la Biblioteca de la UNED de Teruel. Esta vez la queremos dedicar a tantas personas anónimas que han pasado por la historia formando parte de distintas culturas y civilizaciones, algunas de ellas también en el olvido. Enlace a la exposicion: https://youtu.be/N5obQ2q_yWw
Octubre 2024:
Comenzamos el nuevo curso 2024-25. El Club de Lectura de la Biblioteca de la UNED de Teruel, lo hace esta vez añadiendo a su primer lectura del mes una proyeccion de una pelicula y un cineforum (visita la página del Club para mas información). También hemos montado una nueva exposición bibliográfica en la biblioteca. Puedes ver el vídeo de la exposición en este enlace:https://youtu.be/HfJzBTBh9zw
Junio 2024:
LECTURAS VERANIEGAS : EL LIBRO BLANCO
A partir de este mes junio, durante los meses de verano y hasta la reanudación de las actividades en octubre, El CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED DE TERUEL participará en la actividad de "EL LIBRO BLANCO". En esta iniciativa, cada participante elige un libro que le guste especialmente, lo envuelve y lo intercambia anónimamente con sus compañeros. Al regresar de las vacaciones, se comentarán las impresiones sobre las lecturas y se desvelará la identidad de quien eligió cada libro, junto con las razones de su elección.
EXCURSIÓN AL RIO ALFAMBRA DEL CLUB DE LECTURA
El pasado 17 de junio, el Club de Lectura de la Biblioteca de la UNED de Teruel celebró la última reunión del curso 2023-2024 en un entorno especial: al aire libre junto al río Alfambra. Esta cita final, dedicada a la discusión de «El Jarama» de Rafael Sánchez Ferlosio, se desarrolló en un ambiente natural en sintonía con el escenario de la obra.
A lo largo del curso, los miembros del club han disfrutado de una variada selección de libros que han fomentado ricas discusiones literarias. Los títulos abordados fueron:
El Jarama de Rafael Sánchez Ferlosio
Bomarzo de Manuel Mujica Laínez
Un Amor de Sara Mesa
Bartleby, el escribiente de Herman Melville
El honor perdido de Katharina Blum de Heinrich Böll
Musa Décima de José María Merino
El Largo adiós de Raymond Chandler
Una Historia ridícula de Luis Landero
Para cada encuentro del curso, se confecciona una cuidadosa selección de recursos disponibles en la página web y en el blog del Club de Lectura ). Estas herramientas, que incluyen presentaciones en PowerPoint de cada sesión, han sido esenciales para profundizar en el universo de cada autor y obra, enriqueciendo las discusiones presenciales.
El club, actualmente formado por 27 personas, cuenta con una extensa lista de espera, reflejando su éxito y popularidad. La participación, la constancia y el dinamismo de sus miembros son destacables en cada reunión.
Desde su fundación en 2007, el Club de Lectura de la Biblioteca de la UNED de Teruel ha celebrado 17 años de enriquecedoras actividades literarias. Esta trayectoria exitosa es un testimonio del compromiso y la pasión por la lectura entre sus miembros. La historia de éxito del club continúa escribiéndose, página a página, en cada reunión repleta de palabras y emociones compartidas.
DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA: EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA
Con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA, la biblioteca ofrece una selección de su fondo bibliográfico sobre la Meditación y el Yoga.
En colaboración con la Biblioteca Campus-Teruel de la U. de Zaragoza y la Fundación Antonio Gargallo, se realizó el paseo por la Traída de Aguas de José Torán.
Durante el recorrido Fernando Burillo y Ana Ubé, autores del libro "Tras la Memoria del Agua", explicaron, al centenar de asistentes, la historia de cómo llegó el agua potable a las casas de la ciudad.
Con ocasión de la festividad de S. Valentín y de las Bodas de Isabel en la ciudad de Teruel, os presentamos una selección del fondo de la Biblioteca con libros de Arte que contienen pinturas y esculturas donde el beso es protagonista.
RUTA GUIADA sobre la Traída de Aguas del siglo XVI a la Ciudad de Teruel.
Recorrido con cerca cien personas del camino del agua que trazó Pierres Vedel desde su inicio en la Peña El Macho hasta la entrada a la ciudad.
PUNTO DE LECTURA EN LA BIBLIOTECA: "Pasear, andar caminar"
Con motivo de la celebración de S. Valentín y la Fiesta de las Bodas de Isabel de Segura en Teruel la Bibliotcea de la UNED de TERUEL ha prepradado esta selección bibliográfica sobre el AMOR a los LIBROS y a las BIBLIOTECAS.
Cada curso la biblioteca imparte dos sesiones de Formacion de Usuarios. Os iremos informando puntualmente de las fechas para este curso 2022/23. Podéis preguntar también en la Biblioteca.
CURSO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN BIBLIOTECA UNED-TERUEL.
Las fuentes de información. Clases y dónde encontrarlas.
Etapas de la investigación.
Lenguajes documentales.
Bibliotecas y centros de documentación: consulta de catálogos y acceso a los documentos.
Búsquedas en la red: Recursos búsqueda científica (acceso libre): Google Académico, Dialnet, WorldCat, Otros buscadores académicos.
Buscadores generales de las Bibliotecas Universitarias. Buscador de la Biblioteca de la UNED.
Recursos electrónicos de la Biblioteca de la UNED: Bases de Datos, Revistas Electrónicas, Libros electrónicos, Tesis doctorales, Repositorio.
Apoyo al estudio y a la investigación de la Biblioteca de la UNED: Videos tutoriales, Guías de investigación por materias.
10. Evaluar la Información.
12. Recomendaciones para la presentación del Trabajo Fin de Grado y Fin de Master. Normas APA
24 de octubre: Celebramos el DIA DE LAS BIBLIOTECAS.
Ven a por tu marcapáginas de recuerdo
Octubre 2022:
Coincidiendo con el estreno de la película/ documental LABORDETA UN HOMBRE SIN MÁS, os presentamos una selección del fondo de la biblioteca sobre José Antonio Labordeta.
NUEVO CURSO LOS DIAS 13 DE DICIEMBRE DE 11,30 A 13,30
Y 20 DE DICIEMBRE DE 16,30 A 18, 30. ¡APUNTATE EN LA BIBLIOTECA!
CURSO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN BIBLIOTECA UNED-TERUEL.
Las fuentes de información. Clases y dónde encontrarlas.
Etapas de la investigación.
Lenguajes documentales.
Bibliotecas y centros de documentación: consulta de catálogos y acceso a los documentos.
Búsquedas en la red: Recursos búsqueda científica (acceso libre): Google Académico, Dialnet, WorldCat, Otros buscadores académicos.
Buscadores generales de las Bibliotecas Universitarias. Buscador de la Biblioteca de la UNED.
Recursos electrónicos de la Biblioteca de la UNED: Bases de Datos, Revistas Electrónicas, Libros electrónicos, Tesis doctorales, Repositorio.
Apoyo al estudio y a la investigación de la Biblioteca de la UNED: Videos tutoriales, Guías de investigación por materias.
10. Evaluar la Información.
12. Recomendaciones para la presentación del Trabajo Fin de Grado y Fin de Master. Normas APA
14. Gestores Bibliográficos: Mendeley y Refworks.
Si estás interesado en aprender a buscar legislación
y jurisprudencia con rapidez y eficacia pide cita para una sesión formativa
en la biblioteca (978618187 o en la misma biblioteca).
"George Steiner es quizás el último humanista, pues su pensamiento, no exento de paradojas e indefiniciones, muestra una enorme ternura no ya hacia nuestra especie como conjunto, sino hacia la persona, hacia el milagro irrepetible de cada hombre" (El Cultural)
"Con la muerte de George Steiner, a los 90 años, desaparece uno de los más grandes críticos literarios de nuestra civilización, cuya obra, en inglés y francés, contribuyó a repensar todos los cánones literarios y filosóficos de las literaturas contemporáneas" (ABC).
"Pocos proyectos intelectuales en el siglo XX (colectivos e individuales) pueden compararse en abundancia de erudición, inteligencia e ideas al que levantó el profesor George Steiner. Algunos de sus libros son piezas esenciales para comprender el puzle de la contemporaneidad y los viajes de ida y vuelta en el ámbito del pensamiento humanístico desee la óptica del intelectual judío europeo. Leer a Steiner, es comprender los vínculos entre la Historia y la cultura sin excepción, a través de una escritura precisa y contundente, irónica a veces" (El Mundo).
Enero 2020:
Colabortación en: TALLER DE BIBLIOTECAS ACTIVAS
del CENTRO DE PROFESORADO ANGEL SANZ BRIZ DE TERUEL
Ponencia: Dinamización de Bibliotecas: Experiencia UNED TERUEL: Powerpoint
A cuestas con los manuales, el libro especializado, los apuntes, los estudios, trabajos académicos y de investigación, las revistas (electrónicas y no electrónicas), las bases de datos, las Web... la comunidad universitaria vive inmersa en un mundo donde la ingente cantidad y variedad de información puede llegar a desbordar. Más que nunca conocer y manejar las fuentes de información es fundamental para alumnos y profesores. Los bibliotecarios universitarios, comprometidos como profesionales de la información con este objetivo, nos aplicamos cada día para facilitarles los mejores medios.
Pero no todo es estudio e investigación. Hay una parcela importantísima que la Universidad no debe dejar de atender, dado que ante todo lo que se pretende es lograr la formación integral de las personas, conseguir individuos cultos, competentes, capaces de tener criterios e iniciativa y ser los artífices de una sociedad abierta, solidaria y justa. Es en este campo donde la Universidad tiene una tarea pendiente con la extensión cultural, y más concretamente la biblioteca con el fomento de la lectura. Estamos hablando de LEER en profundidad, con criterio y a la vez aprovechando el deleite que produce la lectura: en la Universidad se estudia mucho, se trabaja mucho, pero a menudo se LEE poco.Conscientes y comprometidos con todo ello la biblioteca de la UNED de Teruel introdujo en su página web un espacio (“Biblioteca recomienda”) para todo aquél que quisiera hacer comentarios sobre sus lecturas y “hallazgos literarios”, y además incluyó listas de novedades y selección de libros. Con el mismo objetivo decidimos crear el Club de Lectura de la Biblioteca de la UNED de Teruel.Precisamente en estas fechas de finales de Mayo vemos a nuestros alumnos más atareados que nunca: ¡comienzan los exámenes!
Por ello, porque sabemos de su gran esfuerzo hemos querido prepararles una sorpresa para cuando termine esta estresante etapa de “pruebas”. Se trata de la iniciativa “CITA A CIEGAS CON LOS LIBROS” (la Blind Date with a Book surgida en Los Ángeles).
Se propone a los usuarios libros seleccionados por la biblioteca, que se expondrán y pondrán en préstamo ocultando su contenido: envueltos como si fueran regalos en papel marrón de estraza con imágenes y frases que pueden sugerir una pista sobre su contenido intentarán seducirles con su posterior lectura.
Una cita a ciegas es la fascinación por la sorpresa, por el descubrimiento no buscado. Puede o no puede salir bien… ahí radica su encanto.
En todo caso es una oportunidad para descansar de tantos días de trabajo, acercándose a la lectura como en un juego, con ilusión, con placer y… ¿por qué no? puede terminar enamorándonos ciegamente de un libro.
EXCURSIÓN AL CAMPAMENTO MAQUI DEL CLUB DE LECTURA (JUNIO 2014)
Como final de las actividades del curso 2013/14 el Club de Lectura realizó una excursión al Campamento Maqui del Rodeno. En su impresionante mirador frente a la Sierra de Albarracin, escenario de aquellas dificiles y trágicos momentos, comentamos el libro de Ildefonso Manuel Gil:
"CONCIERTO AL ATARDECER"
OCTUBRE 2014
La biblioteca comienza este otoño con una nueva propuesta: "Mil razones para leer"
2014:
Tema :LEER LA NATURALEZA
2013:
Actividad de PROMOCIÓN DE BASES DE DATOS Y RECURSOS ELECTRÓNICOS a los que se puede acceder desde nuestra biblioteca mediante la exposición de pantallas de cartón, folletos informativos y promoción de los recursos en la página Web, Facebook y correos electrónicos.